Documentos – Biblioteca patriótica

CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 44-25, 1989

Convencidos de que la familia, como grupo fundamental de la sociedad y medio natural para el crecimiento y el bienestar de todos sus miembros, y en particular de los niños, debe recibir la protección y asistencia necesarias para poder asumir plenamente sus responsabilidades dentro de la comunidad,

Reconociendo que el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión…

Ley 137-03 SOBRE TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES Y TRATA DE PERSONAS, 7 de agosto de 2003

CONSIDERANDO: Que el tráfico de seres humanos y la introducción, paso y salida ilegal de éstos en diferentes países del mundo se ha convertido en un negocio que genera enormes beneficios para los traficantes y para los sindicatos del crimen organizado, que unido a los altos niveles de pobreza, desempleo y factores sociales y culturales, como la violencia contra la mujer, niños, niñas y adolescentes, la discriminación por sexo en la familia y en la comunidad, pasando por la feminización de la migración laboral…

La ideología revolucionaria de Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Jimenes Grullón

El autor persigue presentar una imagen del Padre de la Patria con una perspectiva distinta a las de otros autores como Pedro Troncoso Sánchez, Joaquín Balaguer y Emiliano Tejera.

Jimenes Grullón enfatiza como fundamental, en la formación ideológica de Duarte, la influencia de distintas corrientes del pensamiento: socialismo, liberalismo, romanticismo y nacionalismo, que recibió durante su permanencia en Europa en la década de 1830.

Plan de Contingencia para Flujos Masivos de Inmigrantes en República Dominicana RESUMEN EJECUTIVO Y HOJA DE RUTA

Seguridad alimentaria y nutrición. Bajo la responsabilidad de los Comedores
Económicos del Estado dominicano. Los comedores económicos surtirán
alimentación para todas las personas acogidas durante este Plan de Contingencia.
3.6. Salud: Bajo la responsabilidad del Ministerio de Salud Pública (hospitales provinciales de zona y centros clínicos de diagnósticos).